Close
Aceites y plantas

Cómo usar aceites esenciales fácilmente: todos los trucos

Cómo usar aceites esenciales fácilmente: todos los trucos

Si alguna vez has abierto un frasquito de aceite esencial y te ha invadido un olor que te ha hecho suspirar, ya sabes que esas pequeñas botellitas guardan algo más que aroma: son pura naturaleza concentrada.
Pero claro, una cosa es tenerlos en casa y otra muy distinta es saber cómo usarlos de forma segura y efectiva.

No te preocupes, miarma, que aquí te voy a contar dónde se ponen, cómo se diluyen y cómo puedes disfrutarlos aunque no tengas difusor. Verás que usarlos bien es más fácil que preparar una infusión.

¿Dónde se ponen los aceites esenciales?

Depende del objetivo y del tipo de aceite, pero en general los aceites esenciales se aplican de tres formas principales:
por inhalación, por vía tópica (sobre la piel, siempre diluidos) o mediante difusión ambiental.

Inhalación directa

Es la forma más rápida de notar sus efectos.
Solo tienes que abrir el frasco, acercarlo a la nariz y respirar profundo un par de veces.
Perfecto para cuando necesitas calmar la ansiedad, despejar la mente o aliviar el estrés.

Truco: también puedes poner una gotita en un pañuelo o en la muñeca y olerlo a lo largo del día.

Aplicación tópica

Cuando se aplican sobre la piel, los aceites esenciales penetran en el organismo a través de los poros y actúan desde dentro.
Eso sí, siempre deben ir diluidos en un aceite vegetal (almendra, jojoba, coco…).
Ideal para masajes relajantes, cuidado facial, muscular o aromaterapia corporal.

Difusión ambiental

Si quieres crear ambiente, lo tuyo es el difusor.
En solo unos minutos llenará la habitación de aroma y energía positiva.
Perfecto para relajar el hogar, mejorar el descanso o purificar el aire.

6 formas de utilizar los aceites esenciales

Hay mil maneras de disfrutar de los aceites esenciales, pero te resumo las seis más prácticas y seguras, tanto si estás empezando como si ya tienes un pequeño altar de aromas en casa:

1. En difusor o humidificador

Añade de 3 a 5 gotas al depósito de agua.
La niebla que desprende reparte el aroma por todo el ambiente, ideal para relajar o concentrarte.

2. En el baño

Disuelve unas 5 gotas de aceite esencial en un chorrito de leche o miel antes de verterlo al agua caliente.
Relaja músculos, calma la mente y deja la piel suave.

3. En masajes

Mezcla 2 o 3 gotas de aceite esencial por cada cucharada de aceite vegetal.
Aplica en cuello, espalda o pies. Es una forma maravillosa de mimarte y liberar tensiones.

4. En sprays naturales

Haz tu propio ambientador: mezcla agua destilada, un poco de alcohol y tus aceites esenciales favoritos.
Ideal para perfumar la casa, la ropa o incluso el coche.

5. En compresas aromáticas

Para aliviar molestias musculares o digestivas, empapa una compresa en agua tibia con unas gotas de aceite esencial y colócala sobre la zona.

6. En cosmética casera

Añade unas gotas a tus cremas, champús o mascarillas naturales.
Eso sí, sin pasarte: con 1 o 2 gotas por cada 10 ml de producto es más que suficiente.

¿Cómo puedo usar aceites esenciales sin un difusor?

No tener difusor no es excusa, miarma. Hay muchas formas sencillas y caseras de disfrutar sus beneficios:

  • Con un pañuelo o algodón: pon 1 o 2 gotas y colócalo cerca de ti.
  • En un vaso de agua caliente: el vapor liberará el aroma lentamente.
  • En un colgante o pulsera aromática: así te acompañará todo el día.
  • En una piedra porosa o cerámica: absorbe el aceite y lo libera poco a poco.
  • En el radiador o un cuenco con agua sobre la estufa: el calor ayudará a difundir el aroma por toda la estancia.

¿Cómo diluir aceites esenciales?

Este paso es fundamental si los vas a aplicar sobre la piel.
Los aceites esenciales son muy concentrados y, sin diluir, pueden irritar o causar reacciones.

Para hacerlo correctamente:

  • Usa siempre un aceite vegetal base (almendras dulces, jojoba, coco, oliva…).
  • Añade de 2 a 3 gotas de aceite esencial por cada cucharada (10 ml) de aceite vegetal.
  • Mezcla bien antes de aplicar.

Si es para niños, ancianos o pieles muy sensibles, reduce la dosis a 1 gota por cada 10 ml.

Consejillos extra de experta

  • Guarda los aceites en un lugar fresco y oscuro. La luz y el calor los estropean.
  • Usa envases de cristal ámbar o azul, nunca de plástico.
  • Si estás embarazada o tienes alguna condición médica, consulta antes con un profesional.
  • Y por favor: no los ingieras salvo indicación de un aromaterapeuta cualificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *